lunes, 16 de septiembre de 2019

Herramientas modernas de comunicación

La comunicación moderna y la revolución digital
En los últimos años hemos observado cómo las formas de comunicarse han ido cambiando. Este cambio se debe a las formas modernas que utilizamos para interactuar, entre ellas el Internet. Entre las formas de interacción más comunes, ahora está la digital: cada día nos damos cuenta cómo la mayoría de procesos pasan a ser digitales, incluso la comunicación. Así como la comunicación ha avanzado tanto, así nosotros tenemos que adaptarnos a estos nuevos cambios y acoplarnos a este nuevo sistema.



La historia de la red

En realidad, la historia de la red se puede remontar al principio del siglo XIX. El primer intento de establecer una red amplia estable de comunicaciones, que abarcara al menos un territorio nacional, se produjo en Suecia y Francia a principios del siglo XIX. Estos primeros sistemas se denominaban de telégrafo óptico y consistian en torres, similares a los molinos, con una serie de brazos o bien persianas.Estos telégrafos ópticos fueron pioneros de algunas técnicas que luego se utilizaron en transmisiones digitales y analógicas: recuperación de errores, compresión de información y encriptación, por ejemplo.Posteriormente, la red telegráfica y la red telefónica fueron los principales medios de transmisión de datos a nivel mundial.



Tipos de red

Las redes se clasifican atendiendo a sus dimensiones en:
  • LAN. Son las redes de menor envergadura, como las que podemos instalar en nuestro departamento.
  • MAN. Se trata de redes de tamaño mediano, óptimas para un campus universitario o el edificio de una biblioteca o empresa de varios pisos, incluso para una porción de una ciudad.
  • WAN: Aquí entran las redes de mayor tamaño y alcance, como las redes globales o como Internet.
Las redes también se pueden clasificar según el método físico que emplean para la conexión, de la siguiente manera:
  • Medios guiados. Redes que enlazan las máquinas mediante sistemas físicos de cables: par trenzado, coaxiales o fibra óptica. Tiene la ventaja de ser más veloz, al no tener tanto ruido, pero ser menos cómodas y prácticas.
  • Redes de medios no guiados. Redes que establecen la conexión mediante sistemas dispersos y de alcance de área: ondas de radio, señal infrarroja o microondas, como los sistemas satelitales y el Wifi. Son un poco más lentas pero mucho más cómodas y prácticas.